RELOGITO

vuelos baratos

miércoles, 6 de junio de 2012

Cómo realizar grabaciones de audio online

                                       Realizar grabaciones de audio es una actividad que los docentes hacemos muy a menudo, tanto  para preparar materiales como para proponer trabajos a nuestros alumnos. De la misma forma que tenemos una grabadora de audio o un programa en el ordenador para realizar grabaciones, también es posible e interesante tener una alternativa online para esta función. En esta receta vamos a ver lo sencillo que es grabar de forma online con la herramienta "Vocaroo" y compartir el audio fácilmente de forma automática en Internet. Además de realizar grabaciones, la herramienta también permite subir audios desde nuestro ordenador para compartirlos en la red.
Herramienta propuesta
Realizar grabaciones de audio es una actividad que los docentes hacemos muy a menudo, tanto  para preparar materiales como para proponer trabajos a nuestros alumnos. De la misma forma que tenemos una grabadora de audio o un programa en el ordenador para realizar grabaciones, también es posible e interesante tener una alternativa online para esta función. En esta receta vamos a ver lo sencillo que es grabar de forma online con la herramienta "Vocaroo" y compartir el audio fácilmente de forma automática en Internet. Además de realizar grabaciones, la herramienta también permite subir audios desde nuestro ordenador para compartirlos en la red.

Cómo se hace
Accedemos a la web Vocaroo y, sin necesidad de realizar registro, podemos comenzar a utilizar la grabadora online.
 



                                                                                Paso 2 
Después de realizar la grabación hacemos clic en "stop" y aparecerán las opciones de escuchar (play) y volver a grabar (retry).
 
Paso 3
Una vez que hemos escuchado y consideramos válida la grabación, hacemos clic en "Click here to save" y accedemos a la página desde la cual se accede a la URL, al código de embebido, al envío por correo electrónico, publicación en redes sociales y blogs y también a la descarga del audio en varios formatos, incluido un código QR.
Si queremos subir y compartir audios accedemos a la opción "upload", subimos el audio y lo compartimos de igual manera que con el audio grabado.
Otras opciones
En las fichas del laboratorio hemos visto otras herramientas que permiten realizar grabaciones online como SoundCloud. Otra interesante opción es Audiopal a la cual dedicaremos una próxima ficha o receta.

Tienes todas las Herramientas y Recetas disponibles en...

 

martes, 22 de mayo de 2012

CANCIÓN PROTESTA: EL NIÁGARA EN BICICLETA. JUAN LUIS GUERRA

Hay canciones que invitan a reflexionar; acabo de escuchar en la radio a Juan Luis Guerra, su canción merece una reflexión sobre la asistencia sanitaria en muchos países del mundo y para que los chavales vean que el mundo no es fácil. Las frases de JL Guerra son demoledoras, se puede investigar si el Niágara se puede cruzar en bicicleta. Que os guste. OS PONGO LA LETRA AL FINAL.
Juan Luis Sierra es un cantautor comprometido con su pueblo y con las experiencias cotidianas de las personas. mira la vida con los valores cristianos y se nota en su música.


Me dio una sirimba un domingo en la mañana
cuando menos lo pensaba
caí redondo, como una guanábana, sobre la alcantarilla
será la presión o me ha subido la bilirrubina
Y me entró la calentura
y me fui poniendo blanco como bola (d)e naftalina
me llevaron a un hospital de gente (supuestamente)
en la Emergencia, el recepcionista escuchaba la lotería
(¡treinta mil pesos!)
¡Alguien se apiade de mi!
grité perdiendo el sentido
y una enfermera se acercó a mi oreja y me dijo:
"Tranquilo, Bobby, tranquilo"
Me acarició con sus manos de Ben Gay y me dijo:
"¿Qué le pasa, atleta?"
y le conté con lujo de detalles lo que me había sucedido
Hay que chequearte la presión
pero la sala está ocupada y, mi querido
en este hospital no hay luz para un electrocardiograma
Abrí los ojos como luna llena y me agarré la cabeza
porque es muy duro
pasar el Niágara en bicicleta
No me digan que los médicos se fueron
no me digan que no tienen anestesia
no me digan que el alcohol se lo bebieron
y que el hilo de coser
fue bordado en un mantel
No me digan que las pinzas se perdieron
que el estetoscopio está de fiesta
que los rayos X se fundieron
y que el suero ya se usó
para endulzar el café
Me apoyé de sus hombros como un cojo a su muleta
y le dije: "¿Qué hago, princesa?"
y en un papel de receta me escribió muy dulcemente:
(mi princesa, ¿qué va a ser de mí?, uh...)
"Lo siento, atleta"
Me acarició con sus manos de Ben Gay y siguió su destino
y oí claramente cuando dijo a otro paciente:
"Tranquilo, Bobby, tranquilo"
Bajé los ojos a media asta y me agarré la cabeza
porque es muy duro
pasar el Niágara en bicicleta
No me digan que los médicos se fueron
no me digan que no tienen anestesia
no me digan que el alcohol se lo bebieron
y que el hilo de coser
fue bordado en un mantel
No me digan que las pinzas se perdieron
que el estetoscopio está de fiesta
que los rayos X se fundieron
y que el suero ya se usó
para endulzar el café
( No me digan que me va cayendo
de tanto dolor
no me digan que las aspirinas
cambian de color
No me digan que me van pariendo
que le falta amor
no me digan que le está latiendo, oh no...)

Únete a tu causa

ÚNETE A TU CAUSA
Seguro que tú también quieres darle la vuelta a las cosas para conseguir un mundo mejor en el que vivir.
Seguro, además, que existe una causa con la que te sientes identificado.
Una por la que te gustaría luchar. Una que te mueve.  

lunes, 21 de mayo de 2012

‘Una mochila para el universo’, nuevo libro de Elsa Punset

banner del libro   A partir del próximo martes 22 de mayo, puedes encontrar en las librerías Una mochila para el universo: 21 rutas para vivir con nuestras emociones, el nuevo libro de Elsa Punset publicado por Ediciones Destino. Una obra que constituye una guía indispensable para entender a los demás y manejarse con éxito en eluniverso de las emociones.

¡SOMOS! PARA DARLE LA VUELTA AL MUNDO


SOMOS: ONG UNIDAS PARA CAMBIAR EL MUNDO

La iniciativa es llevar una prenda al revés el día 8 de junio, lo promueve la asociación de "ONG unidas para cambiar al mundo". Puedes visitar su página SOMOSASI . Es una ocasión fenomenal para el ámbito educativo, publicitarlo y mover una campaña de bocata solidario asociados a una ONG; en nuestro caso es Manos Unidas y Cáritas Diocesana de Alcalá. ANÍMATE.